Constitucionalidad de la prohibición del uso de plásticos de un solo uso como medio de prevención de residuos en el océano
Palabras clave:
Plástico en los océanos. Derecho ambiental. Orden económico.Resumen
Este estudio tiene como objetivo analizar la posible colisión entre los principios de orden económico y protección ambiental, con base en el Decreto Distrital n.º 002, de 12 de diciembre de 2018, de Fernando de Noronha. Centrado en la preservación de los ecosistemas existentes en este archipiélago brasileño, el mencionado Decreto prohíbe la entrada, comercialización y uso de envases y embalajes de plástico desechable o materiales similares en la región. Utilizando el método hipotético-deductivo y mediante el análisis de fuentes bibliográficas y documentales, el objetivo principal es investigar la constitucionalidad de dicho Decreto, a partir de la ponderación de los mandamientos constitucionales de preservación ambiental, libre iniciativa y desarrollo
económico y social. Se sostiene, como punto conclusivo de la investigación, la legitimidad y razonabilidad de la acción estatal preventiva, en el caso específico, a partir de la adopción de políticas públicas que eviten la degradación del medio ambiente terrestre y marino, considerando el tiempo necesario para la descomposición del plástico en el medio ambiente y la inviabilidad actual y local de reintroducir plenamente este tipo de material en la cadena productiva.